S.I.D.A.
Vaya siglas más crueles: Síndrome de InmunoDeficiencia Adquirida.
V.I.H.
El virus: Virus de Inmunodeficiencia Humana.
V.I.D.A.
Una unión: Virus de InmunoDeficiencia Adquirida.
Eso no existe.
Como lo dice el título aquí está la solución, en este pequeño post y me he de aumentar el autoestima para decirlo. La solución a este problema mundial que dicen proviene de un chango y un zoofílico es dejar de tener relaciones sexuales hasta que todos los sidosos mueran.
¡No inventes René!
martes, enero 31
lunes, enero 30
viernes, enero 27
El día con la abuela (mejor que duro de matar 2).
Esta ida con mi abuela fue emocionante, para empezar al llegar a casa de los grandes padres tuvimos que esquivar varios hoyos por una fuga que anteriormente atacaba el vecindario, mucha acción entonces. Al bajar del auto un chillido tremendo, era ni más ni menos que la puerta del cerco; timbre muy original, después una lavadita de manos y a cenar, primero la abuela prepara delicioso café con una cafetera en realidad ruidosa pero también muy trabajadora, no importa ahora, ¡lo que importa es el café! Quedó listo, sedientos o con ganas de no dormir, a su manera cada quien. Por mi parte le acomodé un poco de leche y al aclararse este lo ingerí después de endulzarlo con -noimportalacantidad- azúcar. Al terminar la especialidad del hogar tomando en cuenta que antes eran tortillas con ajo me dirigí a no sé donde, bien, no me moví, no hubo acción, es el climax de la noche, después llega mi tío Alejandro, le pega hambre a mi papá y señales al cerebro dicen que mande al tío hogareño por pan, pan de cerca. Unos 15 o 20 minutos después llega el pinche pan con mi tío. Tragamos, digerimos, lo que usted quiera. ¡Vamos! ¿Vamos? Olviden eso. Rico pan, maldición, papá no tiene fin, es como el famoso cuento sin fin, quiere perros calientes, mejor conocidos como Hot Dogs o Dogos pues. Acompaño al tío un poco más arriba del barrio, hacia el sur, donde si pega la cholera. También es necesario comprar leche, yo compro los dogos, mi tío la leche, dos bolsitas aparte con cebolla y chiles. Papá sonríe. Todos sonreimos con él, lindas sonrisas, hartense de las sonrisas. Sonrisas, sonrisas y sonrisas. Yo voy al baño, mientras me dirijo a él prendo numerosas luces (una o dos) para que no se me dificulte la pasada, orino, feliz pero orino. Bien voy de vuelta mientras escucho voces que después me entero que es la televisión asimilando gente en el cuarto, y un espejo me observa con miedo, oscuridad. No he puesto puntos y aparte, la verdad no me interesa ponerlos pero se me hizo bien curioso mencionarlo. Un momento más en la cocina y nos largamos, el tren se acerca, una luz como cuando te mueres, hay acción de nuevo, máxima velocidad y pasamos a duras penas para no ser alcanzados por las maquinas más versátiles en vías actualmente, luego el camino alumbradito, bonito, rin plin pun rin plin pun, llamada teléfonica; amigo de mi papá (Ing. Ramos) que le ha surgido un problema, te explicaré: Él estaba ahí en una oficina bien sucia (no sé si trabajando o comiendo golosinas) y llega un vato a pedirle feria para irse de viaje o algo así de irse, entonces pues de mala gente no le dá para el pasaje, el hombre se va a lo que el ingeniero se introduce de nuevo en la oficina sucia a hacer sus deberes de veras. A la hora y media es cuando nos llama mencionando que aquel hombre había alterado su automóvil y robado (una bolsa de dormir, unas llaves y unos zapatos viejos punta-de-fierro) cosas de adentro, el fin de la llamada fue para que papá de René comprara tres candados de marcas obsoletas en el Ley más cercano y feo posible, esto se llevo a cabo después de que se hicieron unas cuantas maniobras con el volante, sin correr peligro la incompleta familia Luna Zavala hace su compra. Papá estaciona el coche y vamos dentro de la oficina, cambiamos los candados y nos vamos. Seguridad con Philips y otra marca caquita. Llegamos a casa salvos y sanos. Fin. Fin.
Ahora no van a saber a qué fin creerle.
Ahora no van a saber a qué fin creerle.
Tiempo.
Bien, es algo tarde, hora exacta en este momento: No importa, solo números dirían por ahí, pero no te burles de ellos porque crecen, son conflictivos, terminan con tus ojos; estos numeros, este tiempo. Si no hubiera tiempo bien podriamos decir que hemos llegado temprano a respectivo lugar, habría muchos problemas.
Por ejemplo, una reunión importante se llevará a cabo en las oficinas de gobierno. ¿En la mañana, en la tarde o en la noche? A la gente no le importaría y la reunión sería todo el día pero el día cuanto duraría, sin el tiempo la oscuridad no sería noche ni la claridad día. Que confusión, todos ponganse su traje favorito y lleguen a la oficina cuando los cerdos vuelen.
O mejor aún, esperen una llamada, eso les dirá que tienen que ir ya porque se hace tarde, tarde nada, temprano tal vez, ya no existirían esos conceptos, la gente se preocuparía, no habría horarios ni hora de meterse. Por lo visto el haber inventado el tiempo no fué una perdida de tiempo porque aún no se inventaba o como sea que sea el tiempo y su creación, que alguien bendiga al creador.
Si no ahorita mismo le hago honores, tu güey, seas quien seas, el que invento las horas, los pinches minutos y segundos, con sus bonitas milésimas, gracias cabrón (a). Te hago honores y me arrodillo ante esta computadora y escribo: Te la rifaste.
Por ejemplo, una reunión importante se llevará a cabo en las oficinas de gobierno. ¿En la mañana, en la tarde o en la noche? A la gente no le importaría y la reunión sería todo el día pero el día cuanto duraría, sin el tiempo la oscuridad no sería noche ni la claridad día. Que confusión, todos ponganse su traje favorito y lleguen a la oficina cuando los cerdos vuelen.
O mejor aún, esperen una llamada, eso les dirá que tienen que ir ya porque se hace tarde, tarde nada, temprano tal vez, ya no existirían esos conceptos, la gente se preocuparía, no habría horarios ni hora de meterse. Por lo visto el haber inventado el tiempo no fué una perdida de tiempo porque aún no se inventaba o como sea que sea el tiempo y su creación, que alguien bendiga al creador.
Si no ahorita mismo le hago honores, tu güey, seas quien seas, el que invento las horas, los pinches minutos y segundos, con sus bonitas milésimas, gracias cabrón (a). Te hago honores y me arrodillo ante esta computadora y escribo: Te la rifaste.
martes, enero 24
Inmortalidad feroz.
Pensandolo bien yo, en lo personal, no quiero llegar a la inmortalidad, porque si yo llego a la inmortalidad de una u otra manera las demás personas querrán serlo porque obviamente contaré que soy inmortal, entonces al paso del tiempo también contaré mi secreto y por eso todos mis amigos y enemigos serán inmortales, porque no hay secreto que se esconda, a la vez todos crearán su inmortalidad, a veces en grupo o individualmente, como los trabajos de la escuela.
Entonces al ser inmortales, todos siempre estarán ocupando su espacio en el mundo, por lo general es 1 metro cuadrado, considerando que el mundo tiene muchos metros cuadrados, pero también muchos inmortales, será difícil moverse porque también nacerían nuevas personas que obviamente a respectiva edad van a querer la inmortalidad sin pensar en todo eso de los metros cuadrados, se harán inmortales con la ayuda de sus papis inmortales, entonces si todos se hacen inmortales y siguen naciendo personas mortales que se harán inmortales con el paso del tiempo, después no vamos a caber y la gente se comenzará a suicidar pero como son inmortales pues ya ni para que explicar.
No a la inmortalidad.
Entonces al ser inmortales, todos siempre estarán ocupando su espacio en el mundo, por lo general es 1 metro cuadrado, considerando que el mundo tiene muchos metros cuadrados, pero también muchos inmortales, será difícil moverse porque también nacerían nuevas personas que obviamente a respectiva edad van a querer la inmortalidad sin pensar en todo eso de los metros cuadrados, se harán inmortales con la ayuda de sus papis inmortales, entonces si todos se hacen inmortales y siguen naciendo personas mortales que se harán inmortales con el paso del tiempo, después no vamos a caber y la gente se comenzará a suicidar pero como son inmortales pues ya ni para que explicar.
No a la inmortalidad.
viernes, enero 20
Cuando llegues a una conclusión me avisas.
¿Porqué la inspiración no existe?
Bien, viéndolo de ese modo podrás suponer que si te encuentras de cualquier manera "atado" a lo que es tu propia vida y no expandes circuitos mentales no podrás crear tu propia inspiración.
Tu mismo tienes la inspiración guardada, aunqe no exista ahí está. Vámonos a lo sencillo, hay una cajita y ahí dentro está la inspiración necesaria para toda una vida, pero esa cajita a la vez está en otra que nunca abrimos, entonces al intentar hacer algo para lo que necesitamos inspiración, la cual es inexistente, abrimos la caja chica sin abrir la otra cajota, lo cual hace que la inspiración se encierre en un lugar más grande y se quede ahí para siempre, completando así la inspiración duradera.
Comprendo que es complicado también los de las cajas pero es la manera más práctica de explicar porqué la inspiración no existe sin tener que decir que no existe solamente por decir que no existe porque no existe cuando inexistentemente existe en lo que existe cuando la inpiración inexistente llega.
Adiós, ando borracho y no tomo.
Bien, viéndolo de ese modo podrás suponer que si te encuentras de cualquier manera "atado" a lo que es tu propia vida y no expandes circuitos mentales no podrás crear tu propia inspiración.
Tu mismo tienes la inspiración guardada, aunqe no exista ahí está. Vámonos a lo sencillo, hay una cajita y ahí dentro está la inspiración necesaria para toda una vida, pero esa cajita a la vez está en otra que nunca abrimos, entonces al intentar hacer algo para lo que necesitamos inspiración, la cual es inexistente, abrimos la caja chica sin abrir la otra cajota, lo cual hace que la inspiración se encierre en un lugar más grande y se quede ahí para siempre, completando así la inspiración duradera.
Comprendo que es complicado también los de las cajas pero es la manera más práctica de explicar porqué la inspiración no existe sin tener que decir que no existe solamente por decir que no existe porque no existe cuando inexistentemente existe en lo que existe cuando la inpiración inexistente llega.
Adiós, ando borracho y no tomo.
sábado, enero 14
Felicidades, sigues vivo.
Me pierdo en tí, en todo tu cuerpo me perdí por un momento mientras respirabas suavemente debajo de esas sabanas blancas, yo con usted, usted conmigo, tan sencillo como eso. Sin quererlo aceptar nos queremos el uno al otro, nos hacemos el amor sin mentiras, todo concreto, sin complicaciones, después de eso nadamos en un mar de suspiros que llevan un poco de todo, llevan canciones o berrinches, si, eso es, berrinches.
Suspiros que llevan berrinches y después se mezclan con un tráfico de letras ilegales, no se ha inventado la carcel de la expresión escrita, en el aire, perdidos ambos entre las paredes con poemas inéditos, hacen un ruido extraordinario, ireconocible, iremediable. Continuando con esos chillidos de insectos, ese brillo en las luciérnagas, un dolor de cabeza y baritas mágicas encontramos siempre un mejor lugar, más cómodo, no nos hace crear muecas, por más lejos que vivas, por más lejos que estés, ya has sido concebida, mi dulce compromiso es ir a encontrarte.
En mi lucha por definirte cerca de mi, navego por tus ojos semi-cerrados, tienes un poco de sueño pero yo no te dejo dormir, o tal vez es tu insomnio, el que te inventas para estar conmigo o al menos imaginarlo, mientras yo sé que existes tu te pierdes en tus pensamientos bruscos sobre mí, me sigues toda la noche, me persigues, te intereso, me interesas, encajamos. Cuando por fin coincidimos, me doy o nos damos cuenta de que es un sueño, un sueño que se burló de nosotros, y lo hará una y otra vez, los sueños no se cansan, la persona misma se cansa de ellos.
No puedes evitarlos, son tuyos, de tí. Míos también, de todos. Sueñas conmigo y la verdad me agrada porque es el mismo sueño, estoy en tu sueño, tu estás en el mío, es lo mismo pero en mentes separadas, pensamientos heterogéneos, homogéneos, física, química, no se da como el frío en invierno o las escobas en otoño. Ahora que entendemos utilizamos otro medio y así conocemos lo real, inimaginable verdad. Contigo o sin tí, sin mí o conmigo, confusión y me pierdo, vas junto a mí.
Suspiros que llevan berrinches y después se mezclan con un tráfico de letras ilegales, no se ha inventado la carcel de la expresión escrita, en el aire, perdidos ambos entre las paredes con poemas inéditos, hacen un ruido extraordinario, ireconocible, iremediable. Continuando con esos chillidos de insectos, ese brillo en las luciérnagas, un dolor de cabeza y baritas mágicas encontramos siempre un mejor lugar, más cómodo, no nos hace crear muecas, por más lejos que vivas, por más lejos que estés, ya has sido concebida, mi dulce compromiso es ir a encontrarte.
En mi lucha por definirte cerca de mi, navego por tus ojos semi-cerrados, tienes un poco de sueño pero yo no te dejo dormir, o tal vez es tu insomnio, el que te inventas para estar conmigo o al menos imaginarlo, mientras yo sé que existes tu te pierdes en tus pensamientos bruscos sobre mí, me sigues toda la noche, me persigues, te intereso, me interesas, encajamos. Cuando por fin coincidimos, me doy o nos damos cuenta de que es un sueño, un sueño que se burló de nosotros, y lo hará una y otra vez, los sueños no se cansan, la persona misma se cansa de ellos.
No puedes evitarlos, son tuyos, de tí. Míos también, de todos. Sueñas conmigo y la verdad me agrada porque es el mismo sueño, estoy en tu sueño, tu estás en el mío, es lo mismo pero en mentes separadas, pensamientos heterogéneos, homogéneos, física, química, no se da como el frío en invierno o las escobas en otoño. Ahora que entendemos utilizamos otro medio y así conocemos lo real, inimaginable verdad. Contigo o sin tí, sin mí o conmigo, confusión y me pierdo, vas junto a mí.
martes, enero 10
Costco.
Tengo una flojera así, enorme, como lo es la Luna para un gusano, así.
Hace 2 segundos:
Mamá: ¡Ven a bañarte, para que vayas al Costco pués!
René: -_-
Mamá: =)
Mamá es feliz.
Hace 2 segundos:
Mamá: ¡Ven a bañarte, para que vayas al Costco pués!
René: -_-
Mamá: =)
Mamá es feliz.
viernes, enero 6
La confusión de estar bien.
Ahora que los carros vuelan y hay teletransportadores, todo es color azul. El mundo ha reducido y aumentado su tamaño sin darse cuenta de que lastima su órbita y crea daños ireparables, esos que no se pueden reparar. El mundo peligra cada día más, con animales o sin animales, igual peligra.
Pero bueno, hay ancianos que están acostaditos viendo la televisión, las noticias, bonitas noticias sobre mamá panda que parió cinco o seis crías mientras que nosotros temblamos como 4 veces seguidas, es Hermosillo, hasme el favor.
Dándole vueltas al asunto pues se marea. Mareado el asunto no se comprende porque se enferma y vomita cuestiones importantes que hacen que nazcan 12 niños nuevos, igual los tsunamis que matan 250,000 personas en tan poco tiempo, sin dejarlos siquiera ir a orinar o ir a orinar siquiera.
Arenas movedizas, bueno, no es mi problema, es problema de los granitos de arena sensibles que con un toque de agua, líquido vital, se comienzan a mover si sienten peso, vaya que son maricas. Bomba de chicle, se infla y explota. Calentamiento global, hace mucho calor y es invierno, ya pasó Diciembre, año nuevo. Estamos con los reyes magos, esos que dicen ser tres pero en realidad son como diez o más.
No entiendo el porqué tanto pinche rey.
Pero bueno, hay ancianos que están acostaditos viendo la televisión, las noticias, bonitas noticias sobre mamá panda que parió cinco o seis crías mientras que nosotros temblamos como 4 veces seguidas, es Hermosillo, hasme el favor.
Dándole vueltas al asunto pues se marea. Mareado el asunto no se comprende porque se enferma y vomita cuestiones importantes que hacen que nazcan 12 niños nuevos, igual los tsunamis que matan 250,000 personas en tan poco tiempo, sin dejarlos siquiera ir a orinar o ir a orinar siquiera.
Arenas movedizas, bueno, no es mi problema, es problema de los granitos de arena sensibles que con un toque de agua, líquido vital, se comienzan a mover si sienten peso, vaya que son maricas. Bomba de chicle, se infla y explota. Calentamiento global, hace mucho calor y es invierno, ya pasó Diciembre, año nuevo. Estamos con los reyes magos, esos que dicen ser tres pero en realidad son como diez o más.
No entiendo el porqué tanto pinche rey.
sábado, diciembre 31
31.
Y si dudaste sobre si hoy es 31 de diciembre o si es fin de año lo cual da igual por razones lógicas e inecesarias de explicar. Fíjense en el calendario más cercano, ese que parece tarjeta de crédito, si quieren, o aquel que está en la pared del pasillo o en la cocina enseguida del refrigerador. Escalen por los números y por los meses, encontrando al fin algo así como: 31. A veces encerrado en un cuadrito como nosotros en este mundo, astronautas aventureros o como los depresivos en un cuarto escuchando su música poco monótona, bonita y tranquilizante, como droga pero sin correr peligro. Pero me he ido lejos, concluyamos con el tema inconcluso, solo se acaba el año, viene otro, muy bien, es un día normal, puedes cantar como lo haces siempre en la regadera o si lo deseas no bañarte, festejarlo pero si bien sucio, ¿no te conviene?, ¿quiéres ser el punto de atracción?... Entonces peinate diferente o cortate un brazo.
Como sea, ¿a quién se le ocurrió dividir la vida en segundos, minutos y horas, días, semanas y meses, años, décadas y siglos? Es algo batalloso, propongo que todos olvidemos que es fin de año y que solo habrá una fiesta común y corriente a la noche y nos daremos emotivos abrazos a las 12 am por razones extrañas, eso de los segundos y 12 uvas -sin semillas por favor-, no hay música buena, no sé bailar. Me muevo sin ritmo. Eso de la división, no lo entiendo, tal vez una señora dijo: "mira, se oscureció," y otra le dijo: "¿y eso?" a lo que responde: "no ché"... Con el tiempo el acento se fue a pasear y se unieron las palabras.
Como un río sonriéndote, tu reflejo ahí mismo, sonriéndote, eres tu. Reacción lenta, los ríos no tienen sonrisas. Sé que dirán que no tiene nada que ver esto pero qué sería de los ríos sin los años, esos años que los hicieron caudalosos. A veces hay cohetes de contrabando por supuesto, ¿qué sería de ellos sin el año nuevo? Y viene el final de el escrito y del año, estas pocas horas que quedan me dedicaré a mirar mi alrededor y ver que me falta, que tengo de más, mirar a veces dentro de mi también y pensar, pensar sobre lo que quiero del 2006, este año nuevo se aproxima, mientras estas letras terminan su trabajo conociendo sus ojos, hablandoles, estrenando dulzura y deseandoles lo mejor, un mejor año, un mejor todo.
Como sea, ¿a quién se le ocurrió dividir la vida en segundos, minutos y horas, días, semanas y meses, años, décadas y siglos? Es algo batalloso, propongo que todos olvidemos que es fin de año y que solo habrá una fiesta común y corriente a la noche y nos daremos emotivos abrazos a las 12 am por razones extrañas, eso de los segundos y 12 uvas -sin semillas por favor-, no hay música buena, no sé bailar. Me muevo sin ritmo. Eso de la división, no lo entiendo, tal vez una señora dijo: "mira, se oscureció," y otra le dijo: "¿y eso?" a lo que responde: "no ché"... Con el tiempo el acento se fue a pasear y se unieron las palabras.
Como un río sonriéndote, tu reflejo ahí mismo, sonriéndote, eres tu. Reacción lenta, los ríos no tienen sonrisas. Sé que dirán que no tiene nada que ver esto pero qué sería de los ríos sin los años, esos años que los hicieron caudalosos. A veces hay cohetes de contrabando por supuesto, ¿qué sería de ellos sin el año nuevo? Y viene el final de el escrito y del año, estas pocas horas que quedan me dedicaré a mirar mi alrededor y ver que me falta, que tengo de más, mirar a veces dentro de mi también y pensar, pensar sobre lo que quiero del 2006, este año nuevo se aproxima, mientras estas letras terminan su trabajo conociendo sus ojos, hablandoles, estrenando dulzura y deseandoles lo mejor, un mejor año, un mejor todo.
miércoles, diciembre 28
Locuras.
Oye, tú estás loco, sacarse de onda por eso no es lo mío, de hecho me agrada que me lo digan, pero, y bien, no lo estoy, lo sé porque no me comporto como el del barrio que a cada rato ataca los carros de manera sarcástica e inconfundible, usa gorro y una banda como si fuera a hacer aerobics en ese mismo instante, y todos lo observan. Se preguntarán: ¿Porqué aerobics con ese estilo de letra?... Bueno, no lo sé, ta vez porque estoy loco, pero loco buena onda, precavido y confundido, de los mejores, esos de momentos baratos que derepente hacen reír a la gente y esta misma te hacen reír a tí y tocan el piano sin saberlo hacer, notas escondidas, mejoras en tu oído, sin bichos raros, comes zanahorias por su buena fama y ves películas viejas francesas con tus hermanos, pero estás loco, loco chingón. No sabes tocar el piano, más bien no tienes un piano, entonces tocas al aire, imaginas esos dientes con un poco de mugre en la ensia y comienzas tu día escondiendote entre las sabanas asustando a la gente loca como tú, porque son tus vecinos, pero por favor no se pregunten quién está más loco, saldría perdiendo, conociendo el mundo sé como actuar con algunas personas, pero bueno, como siempre llego a regarla pero perfecto, estando comiendo algún pan holandés, está bonito y delicioso, no es el fin del mundo, aún. El pinche piano suena pero no existe. Abren regalos la gente, para bien o para mal, a veces les disgustan, son bromas de locos y viene el regalo perfecto, bolsas con maquillaje dentro o dinero en sobres mal hechos, comienza una leve lluvia inexistente mientras que no se llena el espacio disponible en tu otra página, masticas chicle, miras los dibujos y escuchas a Thelonious en San Francisco, esa barra azul seguirá bajando tal vez. Me excedí, pero, explicame, ¿qué es excederse? Esto es excederse tal vez, pero algo les diré, estoy loco. No como tú, tu estás más loco, no has sido invitado, este mouse travieso, ese teclado inalámbrico. Del Demonio, del Diós, por favor no sigas que vomito... Muy tarde, pero si has continuado quiere decir que esto te gusta, si pudiera siquiera darte un golpe y tu seguir y convertirte en masoquista, por cinco segundos. A sobarse. Transcurren los mocos por el bigote, enfermedad crónica sin padres ni caricaturas, tu solo en el poema te encuentras, te identificas, te quieres, y si lo deseas, te tocas... Porque estás loco, o loca, ¿no?
miércoles, diciembre 21
Sin conflictos.
Y mueves tus ojos de un lado a otro, no quieres estar en soledad, te quieres perder en los crepúsculos de cada mañana, mañanas de mentiras. Pensando en volar lo haces y conoces nuevas especies de aves las cuales te indican el camino hacia el triunfo, en vez de ser malas y manchar cada automóvil que encuentran, estas reconocen la manera en que sudas, sudas en el cielo, te deslizas por el suelo… Igual bailas en ambos lugares fingiendo ser la mejor mientras dices la verdad, verdades escondidas que no muchos encuentran, sonrisas perdidas, caídas abismales, ruido y compactación. Improvisadas manos y piernas, pinturas y dibujos, creas la primavera y conviertes lo abstracto en lo más práctico posible. Imposible de razonar, complejos artísticos, tú, tú sigues bailando, cautivando con ese cabello la vista de alguien que conoces, que inconfundible pasa frente a ti y lo miras, y él te mira también. Nadan en miradas de demás gente mientras que otras se cruzan mirando cosas, objetos de lo más inevitables. Cotidianos. Tu conciencia te miente e inconscientemente se encuentra con letras y secretos que pretenden conocerte pero los lugares en los que te encuentras abordan temas tiernos para ti. Para mí, y volvemos a lo mismo una y otra vez, tu mirada en los crepúsculos... Fotografías.
lunes, diciembre 19
lunes, diciembre 12
Lo único que faltó fue arena movediza.
No sé si sería posible contar mi día, interpretando cada momento con estas letras tan perfectas y comprensibles que lo abstracto se hace elástico y luego líquido que lo puedes beber como bebida tropical o tan solo derramarlo y después trapearlo. A lo que iba.
Comienza a las 12 am, cierto. 1 am, sigo en la computadora, pasemos ese largo trazo de día, 3 am, me voy a dormir, miren que me he desvelado, no hay problema. Se suponía iría al aeropuerto con Lorena a despedir a el amigo Javier. Vaya que mi itinerario se dificulta, me despierto a las 9.20 am -mamá, ¿qué ha pasado?-, me has olvidado en la cama como se olvidan los peces en la pecera, o tal vez si intentó despertarme pero soy de Sueño Pesado, es bravo despertar a la susodicha hora.
Me aviento a ver la hora, ¿en qué estaba pensando? Tal vez en el clima del planeta Marte o Saturno, porqué no. Me siento en el sillón y toda mi familia va frecuentando los carros y se largan, lejos de ahí (sillón) y quedó completamente -si es que no hay alguien por ahí- solo. Subo a la computadora y dejo un ocurrente Mensaje personal el cual decía: Lorena, mensaje urgente. -_-. Ahora bien, observemos que observemos no lleva acento, también observemos que en el Mensaje personal se encuentra la cara de dormido que en realidad traía. Dejé mi sesión en ausente y corrí al baño. Me di lo que algunos llaman: un baño, u otros: un regaderazo, y porqué ignorarlos: un shower. Sin entrecomillar me cambié, peiné y subí de nuevo a ver si mi Mensaje personal había funcionado, y vaya que sí, Lorena había mandado su esperado mensaje y yo leí con gusto, platicamos ya que ella seguía ahí en un estado que mentía: No disponible.
Me dice que me debería de haber levantado más temprano, cosas así. Ella, ella ya se iba, yo, yo no, al menos con ella no. Está bien, camino hasta el boulevard Navarrete y encuentro una parada de camión que desconocía. Me preguntaba si pasaría el camión necesitado, esperado, por ahí, mira que le marco a Javier y le digo que si dónde está a lo que contesta que va rumbo a el aeropuerto de Hermosillo, mi ciudad, si. Me he dado cuenta de que tengo tiempo aún. Surge una plática por ahí, con un esperante, igual que yo:
Yo, René: Disculpe, ¿qué camión espera?
Señor, no sé el nombre: El multi rutas o la 1.
Yo: Y la 1, ¿te lleva al aeropuerto?
Señor: Si, nomás que de aquel lado del Navarrete.
Yo: Bueno, gracias.
Cruzo el famoso boulevard y llego a su otro extremo, su otra orilla, su otro sentido, su otro todo. Me pierdo entre las plantas y al salir camino a algún lugar adecuado para esperar el camión. En frente de una escuela -la cual no mencionaré para no agobiar a alumnos e interesados en acudir a ella para felicitar a alguna maestra, etcétera- me encuentro, sentado, leyendo Para escuchar con audífonos de Julio Cortázar, pequeña anécdota que se encuentra en el libro "Salvo el crepúsculo" de ya saben que autor.
A los estúpidos niños se les va la pelota con la que jugaban alegremente, no sé si foot ball o volley ball, lo que sea, se les fue. Estaba tan lejos que no les hice el favor, seguía leyendo. Me gritaban: "¡Señor, el de negro, la pelota!". Analicemos esta parte.
1era. No soy Señor, tengo 16 años bien vividos, por Dios, por Buda o por quien sea.
2da. La pelota era horrible, no sé para que la querían de vuelta, era blanca y estaba ponchadita, no sé como llegó tan lejos.
3era. Andaba vestido de gris.
En parte sirvió no ayudarles porque unas bellas chicas bajaron del auto y ayudaron, su buena causa según ellas, "extraña belleza que pasea", las he llegado a nombrar, cautivé mis ojos hasta que se fueron. Creo que una me aventó una sonrisa. Repito: Creo.
Oía no se que cosas, cosas que me hicieron llamarle de nuevo a Javier y decirle que no iría, que lo veo luego, que le fuera bien, que no pasó el camión y un etcétera para ustedes. Caminé más aún siguiendo el camino dado, construido, armado, curveado, en sentido contrario, no me preocupaba lo feo que se escuchara/leyera (cualquiera de los casos) ya que no es cuestión de infracción u otra estupidez que se relacione con lo antes mencionado, extremadamente seguro de que iba a pie. Sigo con lo mío y en el transcurso me encuentro con Sergio, un ex vecino. Platicamos y me dice que si que leo, le digo que Julio Cortázar, me dice que leyó hace poco Rayuela, un gran libro, que tengo grandes ganas de leer, con mis grandes ojos, de autor inconfundible. Da vuelta y se aleja. Yo sigo derecho, Sergio no.
Me introduzco sin pena en Olympus coffee donde pido un chocolate mediano. Mientras lo bebo, leo, creo que es ahí donde concentro mi mente en el libro más que cuando estoy en una parada de camión o en la escuela. Salgo después de leer lo que considero adecuado para una ida al café, lo que sería coffee en español, obviamente he pagado mi sabroso chocolate.
Camino hacia un parque muy cercano a la casa de Lorena, sin la preocupación de que he dejado mis chocolates en el refrigerador. Ya en el parque marco con Lorena y no está, me ahorro la ida a su casa, aunque la lejanía sea tan corta; por primera vez. Estoy en el parque aproximadamente 45 minutos paseando, columpios y ascensores que imagino me ayudan. Como a los 20 minutos de mi estancia en él, llega en una bicicleta un -no sé exactamente como llamarle a su trabajo pero digámosle- entregador de fotos, muy saludador el amigo, comenzamos a platicar, el no veía con un ojo, me platica que por cada foto que vende le dan 5 pesos, y él, satisfecho, eructa un poco más de su vida. Amarga pero agradable y para nada aburrida charla, se despide dándome la mano de manera demasiado amigable dice: "José, mucho gusto". Le aprieto su sudada mano diciendo ni más ni menos que mi nombre y apellido. Ese señor me hizo pensar. Se va. Me voy.
Decido ir con Mónica, vive algo cerca. Camino y paso por alphagraphics para saludar a Fidel, mejor conocido como Fid, lo cual se me hace innecesario ya que solo se voltea su nombre si le pones pronombre, pero igual, me agrada cortar nombres, así que olviden lo de "innecesario" y llamémosle "necesariamente igual", aunque no sé si entiendan mi idea pero como les estaba contando, lo saludé, rápidamente.
Al pasar por Olympus coffee, si de nuevo, de nuevo de nuevo, encontré a Anabel y Eric, los acompañé mientras se tomaban su café o chocolate, lo que haya sido, se lo terminaron sin antes platicar conmigo por escasos 10 minutos, si mis cuentas no fallan. Calculadora: Pocas baterías. Ya sin ellos caminé hasta la casa de Mónica, una amiga que conocí hace poco. Llego y me abren y me dicen que no está. Espero en el parque más cercano leyendo De edades y tiempos, categoría del libro. Después llega y platicamos, caminamos, comemos, saltamos, reímos y un sin fin de cosas más. Tiene que bailar y me voy entonces.
Llego a casa, me alimento, es tarde, 4.30 pm, el reloj no me ha mentido. Subo y comienzo a escribir. Que tragedia.
Comienza a las 12 am, cierto. 1 am, sigo en la computadora, pasemos ese largo trazo de día, 3 am, me voy a dormir, miren que me he desvelado, no hay problema. Se suponía iría al aeropuerto con Lorena a despedir a el amigo Javier. Vaya que mi itinerario se dificulta, me despierto a las 9.20 am -mamá, ¿qué ha pasado?-, me has olvidado en la cama como se olvidan los peces en la pecera, o tal vez si intentó despertarme pero soy de Sueño Pesado, es bravo despertar a la susodicha hora.
Me aviento a ver la hora, ¿en qué estaba pensando? Tal vez en el clima del planeta Marte o Saturno, porqué no. Me siento en el sillón y toda mi familia va frecuentando los carros y se largan, lejos de ahí (sillón) y quedó completamente -si es que no hay alguien por ahí- solo. Subo a la computadora y dejo un ocurrente Mensaje personal el cual decía: Lorena, mensaje urgente. -_-. Ahora bien, observemos que observemos no lleva acento, también observemos que en el Mensaje personal se encuentra la cara de dormido que en realidad traía. Dejé mi sesión en ausente y corrí al baño. Me di lo que algunos llaman: un baño, u otros: un regaderazo, y porqué ignorarlos: un shower. Sin entrecomillar me cambié, peiné y subí de nuevo a ver si mi Mensaje personal había funcionado, y vaya que sí, Lorena había mandado su esperado mensaje y yo leí con gusto, platicamos ya que ella seguía ahí en un estado que mentía: No disponible.
Me dice que me debería de haber levantado más temprano, cosas así. Ella, ella ya se iba, yo, yo no, al menos con ella no. Está bien, camino hasta el boulevard Navarrete y encuentro una parada de camión que desconocía. Me preguntaba si pasaría el camión necesitado, esperado, por ahí, mira que le marco a Javier y le digo que si dónde está a lo que contesta que va rumbo a el aeropuerto de Hermosillo, mi ciudad, si. Me he dado cuenta de que tengo tiempo aún. Surge una plática por ahí, con un esperante, igual que yo:
Yo, René: Disculpe, ¿qué camión espera?
Señor, no sé el nombre: El multi rutas o la 1.
Yo: Y la 1, ¿te lleva al aeropuerto?
Señor: Si, nomás que de aquel lado del Navarrete.
Yo: Bueno, gracias.
Cruzo el famoso boulevard y llego a su otro extremo, su otra orilla, su otro sentido, su otro todo. Me pierdo entre las plantas y al salir camino a algún lugar adecuado para esperar el camión. En frente de una escuela -la cual no mencionaré para no agobiar a alumnos e interesados en acudir a ella para felicitar a alguna maestra, etcétera- me encuentro, sentado, leyendo Para escuchar con audífonos de Julio Cortázar, pequeña anécdota que se encuentra en el libro "Salvo el crepúsculo" de ya saben que autor.
A los estúpidos niños se les va la pelota con la que jugaban alegremente, no sé si foot ball o volley ball, lo que sea, se les fue. Estaba tan lejos que no les hice el favor, seguía leyendo. Me gritaban: "¡Señor, el de negro, la pelota!". Analicemos esta parte.
1era. No soy Señor, tengo 16 años bien vividos, por Dios, por Buda o por quien sea.
2da. La pelota era horrible, no sé para que la querían de vuelta, era blanca y estaba ponchadita, no sé como llegó tan lejos.
3era. Andaba vestido de gris.
En parte sirvió no ayudarles porque unas bellas chicas bajaron del auto y ayudaron, su buena causa según ellas, "extraña belleza que pasea", las he llegado a nombrar, cautivé mis ojos hasta que se fueron. Creo que una me aventó una sonrisa. Repito: Creo.
Oía no se que cosas, cosas que me hicieron llamarle de nuevo a Javier y decirle que no iría, que lo veo luego, que le fuera bien, que no pasó el camión y un etcétera para ustedes. Caminé más aún siguiendo el camino dado, construido, armado, curveado, en sentido contrario, no me preocupaba lo feo que se escuchara/leyera (cualquiera de los casos) ya que no es cuestión de infracción u otra estupidez que se relacione con lo antes mencionado, extremadamente seguro de que iba a pie. Sigo con lo mío y en el transcurso me encuentro con Sergio, un ex vecino. Platicamos y me dice que si que leo, le digo que Julio Cortázar, me dice que leyó hace poco Rayuela, un gran libro, que tengo grandes ganas de leer, con mis grandes ojos, de autor inconfundible. Da vuelta y se aleja. Yo sigo derecho, Sergio no.
Me introduzco sin pena en Olympus coffee donde pido un chocolate mediano. Mientras lo bebo, leo, creo que es ahí donde concentro mi mente en el libro más que cuando estoy en una parada de camión o en la escuela. Salgo después de leer lo que considero adecuado para una ida al café, lo que sería coffee en español, obviamente he pagado mi sabroso chocolate.
Camino hacia un parque muy cercano a la casa de Lorena, sin la preocupación de que he dejado mis chocolates en el refrigerador. Ya en el parque marco con Lorena y no está, me ahorro la ida a su casa, aunque la lejanía sea tan corta; por primera vez. Estoy en el parque aproximadamente 45 minutos paseando, columpios y ascensores que imagino me ayudan. Como a los 20 minutos de mi estancia en él, llega en una bicicleta un -no sé exactamente como llamarle a su trabajo pero digámosle- entregador de fotos, muy saludador el amigo, comenzamos a platicar, el no veía con un ojo, me platica que por cada foto que vende le dan 5 pesos, y él, satisfecho, eructa un poco más de su vida. Amarga pero agradable y para nada aburrida charla, se despide dándome la mano de manera demasiado amigable dice: "José, mucho gusto". Le aprieto su sudada mano diciendo ni más ni menos que mi nombre y apellido. Ese señor me hizo pensar. Se va. Me voy.
Decido ir con Mónica, vive algo cerca. Camino y paso por alphagraphics para saludar a Fidel, mejor conocido como Fid, lo cual se me hace innecesario ya que solo se voltea su nombre si le pones pronombre, pero igual, me agrada cortar nombres, así que olviden lo de "innecesario" y llamémosle "necesariamente igual", aunque no sé si entiendan mi idea pero como les estaba contando, lo saludé, rápidamente.
Al pasar por Olympus coffee, si de nuevo, de nuevo de nuevo, encontré a Anabel y Eric, los acompañé mientras se tomaban su café o chocolate, lo que haya sido, se lo terminaron sin antes platicar conmigo por escasos 10 minutos, si mis cuentas no fallan. Calculadora: Pocas baterías. Ya sin ellos caminé hasta la casa de Mónica, una amiga que conocí hace poco. Llego y me abren y me dicen que no está. Espero en el parque más cercano leyendo De edades y tiempos, categoría del libro. Después llega y platicamos, caminamos, comemos, saltamos, reímos y un sin fin de cosas más. Tiene que bailar y me voy entonces.
Llego a casa, me alimento, es tarde, 4.30 pm, el reloj no me ha mentido. Subo y comienzo a escribir. Que tragedia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)