blogs que no leo pero que están bonitos

sábado, julio 30

Electrodomésticos falsos.

Me dispongo a voltear, mi cuello cruje, como un escarabajo aplastado accidentalmente. Me volteo por el otro lado, cruje de nuevo, volteo mi cuerpo mejor. He despertado, ya es otro día.

Gritos, mi madre me levanta, tengo que hacerlo, voy al comedor y hay un plato con comida.. ¿Es para mí?, extraño, no me habían alimentado en semanas. Me siento y llega la histeria. No era para mi, me levanto y me voy de ahí, hacia el sillón.

Me siento y prendo la tele, no hay cable. Chingada madre. Observo los canales, cada uno con el letrero: sin señal. Me meto en uno y le pongo color, todos me ven, soy transmitido mundialmente, los japoneses me observan con los ojos rasgados. Cada quien me ve como quiere.

Doy vida a la televisión, le cambian y salgo del aparato. Apago la tele, prendo la luz. Todo se divisa mejor. Maravillosa electricidad. Me emociono y enciendo todos los aparatos eléctricos, excepto la televisión. Permanece apagada el resto del día, mi primo se alimenta, mis padres salen de viaje, mi hermano está sudando y yo emocionado con la electricidad.

Me quiero electrocutar.

viernes, julio 29

¿Santa Clos no existe papá?

Color amarillento, salgo de ahí, voy y me recuesto en mi cama, descanso.. Me levanto después de una hora de viaje, de sueños, de aventuras.. Tapo el marcador. Voy al refrigerador, abro una soda sabor naranja, la tomo de un solo trago, me relaja.

Me siento en mi silla favorita (sin respaldo), y hago arduos movimientos con mis pies. Llega mamá, me pregunta como estoy, le digo que bien, ella hace ojos raros, muy raros. Se va. La sigo. Me quedo en la silla, tiene ruedas. La alcanzo, tropieza y caemos.

Me levanto y voy a ayudarla, ella desaparece. Desaparezco entonces, en el mundo de los desaparecidos sólo se ven los desaparecidos, obviamente.. Lo cual no tiene mucha coherencia porque cómo carajos se ven los desaparecidos. Bueno, así es el mundo ése.

Entonces los veo, me ven, soy un desaparecido, como. Oigo música. He desaparecido, quiero regresar. Regreso, no se como, lo pensé y aquí estoy envuelto en espuma, pero que carajos hago entre tanta espuma, es una tina. Me baño.

Ya limpiesito voy hacia una escaleras, las cuales subo con chicles en mi bolsillo, desnudo.. Un perro me sigue y lo golpeo hasta matarlo, quedó bien muerto. Bueno, pinche perro.

Tomo un atajo. Tomo las baquetas y comienzo a golpear los parches colocados en cilindros de madera. Uno solo de metal, también hay platos, los cuales también golpeo.. Dos pedales, uno abre y cierra dos platillos los cuales al golpearse crean un tiempo, el cual sigo. El otro es uno muy solitario unido a un cilindro de madera cubierto por plástico negro, el cilindro contiene un parche, enfrente y atrás.

Yo sigo golpeando y moviendo todo éso hasta que derepente.. Ritmos locos. Gente sale de las paredes y me observan, bailan algunos. Bailo con ellos y los ritmos siguen, ahora quien crea los ritmos..

Miro, son las baquetas moviéndose solas, genial, los ritmos nunca callan y todos bailamos a altas horas de la noche, en una ciudad lluviosa a ratos, en donde la gente asalta, secuestra y viola.

La inseguridad nos atrapa y dejamos de bailar, entonces.. Llueve.

martes, julio 26

37%.

Me siento incomprendido. Paseo, me encuentro varios amigos en el parque, hecho la platica. Se hartan, nada nuevo. Hay carne azada, dos azadores, uno trabajando y música.

Muchas risas y pocos verbos. No había soda, había cerveza.. No tomo nada. Reímos sin parar, gritamos palabrerías. Tomamos fotos, nos chingamos los ojos con el flash. Vemos luces de colores, después normal. Escuchamos bombas. Todo es bueno, me voy de ahí.

Llego a casa con un pequeño raite. Bajo el cartón, mi hermano la hielera. Es muy temprano. Mi hermano abre la puerta, hace mucho ruido, subimos cada uno las escaleras, llego a la computadora, la enciendo.

Él ya está en su cuarto roncando, pensando en su próxima compra. Yo no pienso nada, sólo en que tengo sueño y que la computadora me lo quita, vacaciones. La computadora me habla, no dice nada coherente. Calla y se apaga.

Se fué la luz.

lunes, julio 25

El señor de los dulces.

Hoy los días están todos arrugados, como la ropa recién lavada y exprimida, exactamente así.

Si tu no exprimes la ropa, nunca sabrás lo que son los días arrugados, si quieres averiguarlo ve y moja la ropa, lavala bien y exprimela, después observa el resultado, ahí está tu día exprimido, si tienes hambre te lo comes.

No, mejor come dulces, golosinas, sí. Son divertidos, ayer comí grillos, son divertidos también. Pero prefiero los dulces, yo soy el señor de los dulces, aquel que está en la esquina siempre esperándote, con sus determinadas golosinas, dividas en tamaños, colores y sabores.

Llegan conmigo, observan, van a sus casas por dinero, regresan y yo ya no estoy, niños tontos. Se quedaron sin golosinas, sin azúcar para el resto del día.. Se las arreglarán, cada quien corre a su casa, a la cocina de su casa, hacia el azúcar.

Los niños toman energía, no duermen y los papás al día siguiente tienen ojeras. Los niños también. Los niños son regañados y no salen a comprar golosinas al el Sr. de los dulces.

El Sr. de los dulces observa las casas, ve que las luces se prenden y se apagan, observa cómo come la gente, mientras el está ahí ganandosé la vida.. Al terminar de comer, a la gente, más a los niños, se les antoja el famoso aperitivo. El Sr. de los dulces espera ansioso ése momento.

Los niños nunca salen. El Sr. de los dulces se va, indignado, con su carreta llena de dulces denuevo, piensa en lo que causó todo. Él no se quedó ayer, los niños le iban a comprar la mercancía, entonces el fué el culpable, porque al irse los niños buscaron azúcar en sus casas, lo consiguieron, no durmieron, no dejaron dormir a sus padres, fueron castigados, entonces por éso no salieron al día siguiente. El Sr. de los dulces es listo, lo dedujo todo muy bien.

Crea un plan malvado para el día siguiente, que asegura será caluroso. Despierta y sale como todas las mañanas a aquella cuadra, habitada por todos aquellos niños castigados, efectivamente el día era caluroso, pero ésta vez no toma la carreta de dulces, sino la de paletas heladas. El Sr. de los dulces salió con la carreta de paletas heladas, la cual también contiene, aparte de paletas heladas, una campanita para llamar la atención. Y también paletas heladas como ya lo he dicho anteriormente.

Para que les quede claro, la carreta con la que salió el Sr. de los dulces contenía paletas heladas, no dulces. Las familias comieron. La hora esperada llega, el aperitivo.. Los niños salen después de su largo castigo con sus bolsillos llenos de círculos metálicos con valor.

El Sr. de los dulces está feliz porque vé que corren hacia él. Se prepara para vender. Los niños pasan a el Sr. de los dulces sin decirle siquiera 'hola' y hacen negocios con el Sr. de las paletas heladas.

El Sr. de los dulces desaparece, regresó hasta otoño, en dónde los dulces se venden más baratos en abarrotes y más caros en carretas.

Sr. = Señor

Para tí, con todas mis paletas heladas.

Suicidio promedio.

Si publico ésta entrada explotaré. Caerá mi cabeza en el sillón y descansará en paz.


Al menos mi cabeza.


El gatillo se mueve, el arma funciona.


Estoy bien, en varias nubes. Miro hacia abajo y veo más nubes, sueño.

viernes, julio 22

Personas acentuadas.

Cuando escucho éso, personas con acento, me imagino personas que van caminando por las calles con un acento, comiedo con un acento, haciendo popó con acento, acentuando con acento, haciendo el amor con acento, y un gran etcétera.

Arriba de su cabeza.

No desayuné y dormí 7 horas.

áéíóú

jueves, julio 21

Mi retina me habla.

A mi lado derecho, mobiliario, a mi izquierdo música silenciosa. Enfrente un brilloso rectángulo que ilumina la estancia hasta el espejo, atrás un librero con pocos libros sin leer.

Debajo de mi una silla que me proteje de el suelo y me mantine firme en mi lugar. Arriba de mi el techo blanco con unas pocas manchas de humedad, humedad que dejó la lluvia del verano pasado.

Y te perdiste entre las hojas, las hojas de aquel árbol, que se encuentra en aquella ventana, de aquella casa perdida entre las nubes de aquel cielo que está al mover las ramas del árbol de las ya mencionadas hojas, en las cuales te perdiste, para siempre.

Y volviste al mismo vicio..

Son las 2.30 am.

Terminé el texto a las 2.31 am.

miércoles, julio 20

El palíndromo más largo que conozco.

Allí por la tropa portado, traído a ese paraje de maniobras, una tipa como capitán usar boina me dejará, pese a odiar toda tropa por tal ropilla.

Para los que no saben, 'palíndromo' se refiera a palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha, que de derecha a izquierda.

Pelusas sanas.

Pensaba en volver algún día, darle mi regalo de cumpleaños e irme para siempre, pero no. Seguía con el en mis brazos, sin abrirlo. Decidí hacerlo a un lado y observarlo, pensar que era.

No le encontré lógica alguna, esta bien, lo abrí, miré, hice para atrás mi cuerpo y los brazos con el regalo.. Lo introducí en la caja y me acomodé en la silla. Ya la hora daba muy alta, las manecillas me lo anunciaban.

Cerré los ojos y al día siguiente, que en realidad era el mismo, encontré un buen parecido con el obsequio. Agradecí por teléfono y no la volví a ver. Troné mis dedos, miré el suelo, después el techo, el foco y todo en el. Dos tornillos y una placa. Estroboscopios.

Estroboscopios anulados, utilizados sólo dos en su primera vez, comieron pez y sacaron pelusas sanas de sus ombligos. 5 amigos los rodeaban. Casa blanca y tejas rojas, bien colocadas. Buena electricidad y una alberca con agua fría.

lunes, julio 18

Qué mamón

A mí me cae mal el Cada quien.


Atentamente.
El qué mamón.

Cada quien.

Cada quien escoge su ropa según la talla, cada quien tiene tallas distintas en cuerpo, cada quien admira la ropa sin poder ponersela en verdad, cada quien se la quita para bañarse.

Cada quien tiene su ropa favorita, cada quien prefiere si usar ropa o no, cada quien decide como salir a la calle, cada quien apesta como quiere, cada quien roba ideas como quiere, cada quien tiene lo suyo y cada quien engaña como quiere.

Cada quien proteje lo que tiene, cada quien tiene los gustos que desea, cada quien escoge la siguiente canción, cada quien escoge la pareja a la que quiere, cada quien elige si quiere seguir viviendo o no, cada quien decide si seguir leyendo o no, cada quien es un cada quien en la vida. Cada quien es el tío Cada quien, del que tanto te hablaban en el kinder, cada quien es cada cual, cada cierto tiempo, ése cada cual que te contó tus historias favoritas y que dejó en tu cerebro una ambición por crecer cada día más, crecer cada día un cada quien más.

Muchos cadaquienes.

domingo, julio 17

Patio trasero.

Mi patio trasero está sucio, voy y lo limpio, entonces al siguiente día está sucio denuevo. Mi patio trasero es terco. Mi patio trasero es limpio cuando lo barro, pero se ensucia, y entonces el calor me aturde. Golpe de calor.

Mi patio trasero no tiene nombre. Mi patio trasero es mi patio trasero, el de la casa, no el de mi cuerpo. Mi patio trasero está sucio de nuevo, que chingados. Mi mamá lo limpia, ésto es una mierda, no tiene caso estarlo limpiando.

Dejaré que mi patio trasero se ensucie y no lo limpiaré más. Limpiarlo aturde y sofoca, solo una pequeña ayuda y viene.. Regaderazo. Llovió en hermosillo y mi patio trasero se limpio.

sábado, julio 16

http://

Tengo hambre y comienzo con mis dedos, poco a poco me los como, mi manos, mis brazos. Y el hambre se va, pero viene algo distinto, algo muy distinto, es el dolor que siento al no tener brazos, entonces pienso, pienso mucho y mi cabeza me comienza a doler. Ha ha ha.

Otra vez, dolor en mi. No tengo brazos, entonces camino y la gente me dice groserias, se burlan de mi, bien culeros, yo sólo los miro y nomás, obviamente, sin brazos. Comienzo a ver figuras en el cielo, blancas, rojas, azules, veo muchas figuras de colores, colores mencionados.

Se escucha la voz de un poeta, un poeta perdido, desde la penumbra lo veo venir balbuceando. Pero aquel no balbucea, en realidad recita sus poesías.. Y yo aún sin brazos. La sangre recorre mi cuerpo hasta el suelo, el suelo se torna rojo.

Resbalo, que gran imbécil, caigo pero aún escucho a aquel terco poeta, esperen, nunca toco suelo, estoy volando. Vuelo hacia las figuras, las veo pasar por arriba de mi, roban mis ideas, me secan, efectivamente, quedo seco, completamente. Sin sangre ni brazos.. Seco, inmune a las picaduras de mosquitos.

El poeta se aleja y se pierde. Después de lo que lo veo irse, caigo y me destrozo, en contados 14 pedazos. Me uno y de mi nacen ramas, de las cuales nacen casas, las cuales están habitadas por seres humanos, semejantes a mi. Mis brazos vuelven. Soy la gran base de una sociedad. La sangre vuelve a mis venas, las llenan sin faltar solo una.

Me siento vivo y aplastado, la sociedad me aplasta, los niños, estupidos niños, corren por mis cejas con una podadora, mis cejas flotan en los charcos.

El vatito drogadicto-salsa-pelón-freak-roquero.

Un cabrón iba por el parque bien acá, y nos dice: 'oigan, ¿no traen una canasta?'. Y luego le digo: '¿una qué?'.. Después dice: 'Una canasta para fumar mota'.. Y yo: 'No, pués no fumamos'.. Y dice: 'Ah, pues yo que los iba invitar a uno'.

Pinche vatito. Comenzó a buscar en todo su cuerpo quien sabe qué, tal vez la canasta mentada, el caso es que no la encontro, pero pues estabamos medio escamados porque tal vez ahí mero sacaba una navaja o cualquier arma, entonces ya se fue yendo.

Al rato nos sentamos en una como lomita (hehehehe) y llego el vatito otra vez. Pero solo se quedó viendo y se fué, creo que notó nuestra mirada de ignoración, al rato vemos que les dice a una pareja: 'No se vayan a ir eh, no me vayan a dejar solo, ¿quién más está?.. Y nosotros: 'hiihihihihiihihihihi'

Al parecer el vato ya andaba hasta arriba. Pero pues todos sabemos que se la pasó bien a toda madre viendo tortugas en los arboles, quien sabe dónde habrá terminado, pero se divirtió, ése es el mero punto.

¿Tú te drogas?

Yo no y me siento bien.